Esto es lo que sabemos de EURIPIDES.
Libros de EURIPIDES
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para EURIPIDES
Después de matar a su madre Clitemnestra, Orestes es víctima de la persecución de las erinias que persiguen a los criminales. La locura le acecha y su hermana Electra le ayuda. En Argos el ágora se ha reunido para juzgar a los dos hermanos cuando llega Menelao (hermano de Agamenón) y su esposa Helena de Troya, también llega el padre de Clitemnes...
La más antigua de las piezas conservadas de Eurípides trae al lector el tema del sacrificio por amor y el premio de la resurrección. Alceste es una mujer ejemplar para su marido Admeto, sus hijos y su casa, y no duda en reemplazar al esposo para que éste disfrute del don concedido por la divinidad: aplazar su muerte si alguien lo sustituye.
Los asuntos que recoge este volumen han permanecido en la memoria colectiva de la humanidad por más de 25 siglos. Sus autores, de personalidades tan disímiles como lo pueden ser sus fuentes de inspiración, han sido reconocidos como grandes maestros de la humanidad. Edipo Rey y Antígona son obras en las que la intensidad dramática recae, por...
El presente volumen de tragedias de EURÍPIDES (ca. 480-ca. 408 a.C), traducido y prologado por Germán Santana Henríquez, gira en torno a tres figuras femeninas relacionadas con el ciclo troyano. HÉCUBA, centrada en la anciana esposa del rey Príamo de Troya inmediatamente después de la guerra, es una pieza claramente antibelicista y, en la evoluc...
Hipólito , tragedia representada por primera vez en el año 428 a.C., trata de Teseo, el héroe ateniense por excelencia; de Fedra, hija de Minos y Pasifae, y de Hipólito, hijo bastardo de Teseo y la amazona Antíope; también trata de Afrodita y Artemisa, diosas del deleite sensual aquélla, y de su abstención ésta. Estos acontecimientos son expl...
Eurípides (h. 480 - 406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. Son muchos los datos que desconocemos de su vida. De su obra se han conservado die...
En Bacantes , una de sus íltimas obras, Eurípides aborda un tema no muy transitado por él: el conflicto entre los dioses y los hombres.Dionisio, el dios del vino y de todo lo húmedo, vuelve a su ciudad natal preocupado porque allí no se le rinde culto, puesto que Penteo considera la religión báquica sólo una excusa para el desarreglo y la lujur...
Encuadradas dentro de lo que se denomina ciclo troyano esto es, el que tiene que ver con todos aquellos acontecimientos vinculados a la Guerra de Troya y los que en ella participan, las tres piezas del teatro de Eurípides (484-406 a. C.) que recoge este volumen tienen como protagonistas a los hijos de los reyes Agamenón y Clitemestra.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate