Esto es lo que sabemos de WILLIAM FAULKNER.
Libros de WILLIAM FAULKNER
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para WILLIAM FAULKNER
Madrid, Aguilar de Ediciones (Biblioteca Premios Nobel), 1967. Símil piel con dorados y gofrados. 18,5 x 12,5 cm. 1436 págs. Papel biblia. Cinta separadora. Índice: Mientras agonizo. Pylon. Los invictos. El villorrio. ¡Desciende, Moisés!
En agosto de 1950, dos meses antes de recibir el Premio Nobel, William Faulkner publicó esta colección de cuentos, que fue galardonada un año después con el National Book Award. Un volumen que él mismo dispuso y que obedece a la búsqueda de una armonía en la que las piezas no desentonen y se modulen como una entidad propia.
Las aventuras y desventuras de un joven de principios de siglo: un niño de once años, que anda por el mundo con el chófer de su abuelo y un criado negro. El niño y el chófer roban el coche del abuelo y marchan rumbo a Memphis, sin percatarse de que en el automóvil se les ha colado el criado negro.
Entre lo más representativo de la impresionante obra de Faulkner se encuentran las novelas que se conocen bajo el nombre de «ciclo de Yoknapatawpha», desarrolladas a modo de fábula sobre la vida en el sur de los Estados Unidos y sobre el destino humano en cualquier parte del mundo.
Pocas obras producen tan plena sensación de encontrarse ante lo que, en los aledaños de lo absoluto, puede llegar a ser la verdadera literatura.
Lee Goodwin es acusado de asesinato. El escenario del crimen es una casa oculta entre los árboles que alberga una destilería ilegal. Allí viven, entre otros, Ruby, una mujer que ha renunciado a todo por Lee, y Popeye, un sádico gánster marcado por una infancia terrible.
Ésta es la verdadera historia del soldado desconocido que está enterrado en el Arco de Triunfo de París. Contada por William Faulkner. Su mujer se llamaba Magda. Los fusilaron entre dos ladrones. Resucitó. Era cabo de un regimiento francés que en la guerra de 1918 se negaba a atacar al enemigo, en un imposible intento de aplicar los principios ...
"No son humanos como nosotros... Estréllelos y ni siquiera sangrarán cuando los saque: será aceite lubricante".
«Faulkner. Faulkner. Yo he leído páginas de Faulkner que me han dado la sensación de que es inútil seguir escribiendo. ¿Para qué corno? Si él ya hizo todo. Es tan magnífico, tan perfecto.» Juan Carlos Onetti
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate