Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...
9788497425094
9788496067134
9788495994721
9788495498908
9788475067070
9788477892229
9788460941569
9788437622149
9788408058212
9788423670345
9788481092110
9788481093933
9788408055495
9788496107250
9788484322948
9788426414342
9789972896316
9788441412477
9788467003321
9788484322832
9788420672069
9788420672052
9788481093377
9788489565364
9788470398131
9788489163454
9788489163447
9788441405295
9788423995998
9788470397943
9788470397783
9788424159306
9788471664570
9788475063751
9788426104724
9788471893000
9788480637473
9788484592846
9788484592839
9788466746175
9788497424431
9788497161008
9788422623618
9789700739496
9788489770379
9788420634227
9788420634234
9788475061573
9788427909120
9788497962179
9788426450548
9788466755047
9788420468242
9788466745697
9788424116583
9788484269946
9788484269939
9788431673963
9788430598670
9788477734888
9788441419582
9788423686834
9788424624606
9788498110180
9788479715502
9788479715663
9788424116590
9788423670291
9788495722812
9788437622095
9788497401265
9788426352576
9788430532049
9788430532032
9788439209263
9788471894151
9788432124822
9788420727943
9788437601175
9788420467283
9788467412857
9788441426764
9788423670291
9788444145839
9788423986651
9788429445596
9788497362603
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Dirigido por Francisco Rico
Este CD-ROM contiene el texto informático del Quijote, provisto de sistemas de búsqueda que proporcionan el más exhaustivo vocabulario, concordanccia y base de datos lingüísticos de la obra maestra de las letras españolas.
El programa está preparado para ordenadores PC provistos de Windows 98 o versiones superiores, hasta la última XP.
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Ilustrado por Salvador Dalí Edición de Martín de Riquer
Sin duda estamos ante una edición de El Quijote exclusiva y muy singular. Ilustrada con magníficas acuarelas a doble página y multitud de dibujos en pluma realizados por Salvador Dalí, se trata de la primera recopilación de todas las obras que el artista creó sobre este tema, que acompaña al texto revisado y actualizado por Martín de Riquer, miembro de la Real Academia Española. Un lujo al alcance de todos para celebrar el IV centenario (1605-2005) de la publicación de la obra más universal de la literatura española. Su cuidada encuadernació en tapa dura, con lomo en tela, y su presentación en un estuche guardapolvo otorgan a este clásico imperecedero la excepcional calidad que merece.
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Otra excelente edición de F. Rico: La Celestina
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Edición especial del clásico cervantino, ilustrada en el monasterio cisterciense de Valdediós. Incluye más de 150 láminas, realizadas exclusivamente para esta obra, siendo también las letras capitulares creación de esta comunidad monástica. Anotada por Luciano García Lorenzo. Con ocho introducciones, a cargo de Felipe Benítez Reyes, Juan Bonilla, Antonio Colinas, Luis García Montero, Almudena Grandes, Juan Manuel de Prada, Soledad Puértolas y Andrés Trapiello. Se completa con un práctico diccionario temático (compilación de citas por materias) y varios índices (de personajes, de refranes y primeros versos, de aventuras y parlamentos famosos, etc.).
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Se dice que esta obra es la primera novela moderna. En ella Cervantes, con melancólica ironía, hace una crítica de la España imperial. Es una sátira contra las novelas de caballeros. Quiso animar a la gente a ver las cosas según sus propios criterios. Pensaba que los libros de caballerías tenían una mala influencia. Hizo esta crítica también porque en esta época (Renacimiento) había un espíritu crítico y humanista. Uno de los rasgos típicos del estilo del Quijote es el humor que se dirige a los lectores de los libros. Cervantes se burlaba de los libros de caballerías y describió situaciones dónde todo es muy exagerado.
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Edición del IV Centenario de la primera edición.
Edición especial de la Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (Real Academia Española. Academia Colombiana de la Lengua. Academia Ecuatoriana de la Lengua. Academia Mexicana de la Lengua. Academia Salvadoreña de la Lengua. Academia Venezolana de la Lengua. Academia Chilena de la Lengua. Academia Peruana de la Lengua. Academia Guatemalteca de la Lengua. Academia Costarricense de la Lengua. Academia Filipina de la Lengua Española. Academia Panameña de la Lengua. Academia Cubana de la Lengua. Academia Paraguaya de la Lengua Española. Academia Boliviana de la Lengua. Academia Dominicana de la Lengua. Academia Nicaragüense de la Lengua. Academia Argentina de Letras. Academia Nacional de Letras del Uruguay. Academia Hondureña de la Lengua. Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Academia Norteamericana de la Lengua Española.)
Idioma: CASTELLANO
A la venta el 20 de Diciembre. Reserve ya su ejemplar
Prólogo de S.M. el Rey Don Juan Carlos I
Una edición de lujo, limitada y numerada de la Editorial Planeta
Con motivo del IV Centenario de la primera edición de Don Quijote de La Mancha, Editorial Planeta presenta la obra de edición limitada Don Quijote de La Mancha ilustrado por Antonio Mingote, con Prólogo de S.M. el Rey Don Juan Carlos I.
Una edición numerada y registrada a 3.000 ejemplares y con encuadernación de lujo, que funde en dos volúmenes el texto anotado de Martín Riquer con las ilustraciones realizadas por Antonio Mingote, como obra única en este aniversario .
Una aportación a la obra en lengua española más publicada con el mayor número de ilustraciones que haya visto en su larga vida. El autor ha dedicado dos años para la realización de las ilustraciones utilizando lápiz, tinta china y acuarela gris en su realización.
Las ilustraciones de Antonio Mingote han merecido un prólogo muy especial al haber atraído la anteción del Rey Juan Carlos I, que ha querido plasmar en un mensaje personal el respeto no sólo por la epopeya de cuerda locura de Cervantes sino también por el trabajo realizado, así como la amistad que siente por el ilustrador.
Además, incluye de regalo una lámina con reproducción de uno de los dibujos de Antonio Mingote.
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Idioma: CASTELLANO
Nueva serie de Clásicos adaptados dirigidos a Secundaria (a partir de 12 años). El grado de adaptación dependerá de las características del texto original.
Además, con cada libro, se ofrece un enlace web para que entren en una versión de la obra enriquecida, que contendrá material para trabajar los libros en las escuelas: información del autor, la época, otras obras, indicaciones léxicas y gramaticales, etc. En definitiva, material para trabajo en el aula por parte del profesor o del alumno en su casa.
Una mañana, mucho antes de que se hubiera despertado el resto del pueblo, Don Quijote de la Mancha decide marcharse. Sobre su fabuloso caballo Rocinante sale con el ánimo de resolver las mismas aventuras que ha leído en sus muchos libros de caballerías, siempre guiado por su gran sentido de la justicia y del valor, aprendido igualmente de sus libros. Frente a él, su fiel escudero y compañero de viaje, el pragmático Sancho Panza. En sus viajes, estos dos hombres irán descubriendo y conociendo a una gran variedad de personajes, lugares y tipos de vida que darán rienda suelta a la imaginación del \"caballero\" más conocido del mundo.
Idioma: CASTELLANO
Idioma: SIN DEFINIR
Idioma: SIN DEFINIR
Idioma: SIN DEFINIR
Clasificador
Según nuestros usuarios
Etiquetas de otros usuarios
Así han etiquetado este libro más usuarios
#12 no diré que es la obra cumbre de la historia española, pero es el libro mas traducido despues de la biblia, lo siento shakespeare
#1 la obra. a partir de aquí las demás.
#2 Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Entretenida y con un humor inteligente
#3 El único defecto que le veo: lo machacones que se ponen con hacer del Quijote una lectura obligatoria, lo cual hace que se le coja auténtico odio.
Me quedo con las novelas ejemplares.
#4 El mejor libro escrito en español, crítica social, crítica de la novela de caballerías, crítica de la ficción... locura, picaresca.. el Quijote lo tiene todo y, por muchos años que pasen siempre será un referente de la literatura universal.
#5 He de confesar que comencé a leer Don Quijote con algo de miedo. Pero a medida que me iba sumerjiendo en sus página me olvidé del miedo, y se transformó en admiración.
Muy entretenida, divertida e informativa.
#6 Es una pena que no se lea tanto como se debe, tal vez será por el abuso de tópicos y la recurrencia televisiva con los molinos y un par de aventuras mas. Un libro para leer al menos una vez en la vida
#7 Lo empecé a leer por gusto en su edición tradicional allá por los 10 años, me lo tomé como un reto y he de decir que me encantó, menudas risotadas solté en muchas ocasiones, luego ya en el colegio lo pusieron como lectura obligatoria pero en una versión reducida para escolares, nada que ver con el tradicional, muy insuso y aburrido. Yo siempre digo que un buen español debe, al menos, haberse leido alguna vez en su vida El Quijote al completo, luego ya si te lo lees una vez al año es la leche!! XD
#8 No sé si porque me obligaron a leerlo en su día, pero me resultó muy aburrido... quizás algún día le de otra oportunidad
#9 Es un libro archiconocido en la literatura española, sin embargo pocos podemos decir que lo hemos leido, por desgracia su exito le ha hecho rozar el topico cuando la obra va mucho mas allá y muestra una forma de crítica a la baja calidad literaria de otra epoca. Podria entenderse como un pulp fiction en plan comedia y con mucha menos violencia.
#10 Eternamente leyendo este libro.... y viendo las versiones en la tele.. una vez vi una japonesa. Traspasando fronteras
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.